empresas de decoración de interiores

En Aprotecnic, como una de las empresas de decoración de interiores de nuestro país, queremos adelantarnos al 2024, ofreciéndote algunas de las tendencias decorativas que arrasarán este nuevo año. Y es que este 2024 será la gran confirmación de lo que interioristas y diseñadores han ido utilizando en proyectos realizados en los últimos años.

Cuando nos referimos a las tendencias, hablamos de dos posturas que, en algún punto, se chocan: los que abrazan con naturalidad y, por otro lado, los que se postulan por no seguir las corrientes en tendencia. No obstante, para estos últimos, no seguir las tendencias puede resultar una tarea un poco complicada, ya que coexisten en nuestro día a día.

De hecho, se ha extendido y aceptado la regla de los 20 años, que sostiene que la moda sigue ciclos que se repiten cada par de décadas. En otras palabras, todo lo que alcanzó la cima de la popularidad a principios del milenio está experimentando un renacer en la actualidad. Una regla que se aplica fácilmente en el mundo de la moda, pero que, sin embargo, en el ámbito del diseño y la arquitectura, las tendencias tienden a seguir un ritmo diferente.

Como ríos que fluyen a lo largo de la historia del diseño, cada corriente en el ámbito de la moda refleja un momento específico, una respuesta a las cambiantes corrientes de gusto y estilo que moldean nuestra sociedad. No nacen en el vacío, sino que se ven influenciadas por una amalgama de factores que van desde las corrientes culturales hasta los avances tecnológicos y los cambios sociales.

Y, quizás, lo más crucial es que cada nueva tendencia se nutre de aquellas que la precedieron. Los diseñadores y estilistas navegan con destreza en este vasto océano de posibilidades, fusionando elementos del pasado con innovaciones contemporáneas para conseguir creaciones únicas y prácticas que estimulan y enriquecen nuestras vidas.

Posibles tendencias que marcarán el 2024 en empresas de decoración de interiores

El neo-clásico

El renombrado interiorista, Jim Dierckx, reconocido por su habilidad para reinterpretar la arquitectura clásica con maestría, está marcando el camino hacia el renacimiento del estilo neo-clásico con sus innovadores proyectos. Dierckx infunde a sus creaciones una atemporalidad palpable, fusionando de manera sorprendente elementos clásicos y contemporáneos. Al juzgar por sus últimas obras, el año 2024 nos deparará la reinterpretación de columnas, frisos y cornisas en entornos modernos, dando lugar a ambientes de elegancia atemporal.

El diseño biofílico

Un diseño que busca integrar la naturaleza en entornos interioristas, y que ha mantenido su presencia constante en los últimos dos años. Actualmente, se espera que alcance su punto álgido en el próximo año y, obviamente, ¡con la esperanza de que perdure!

La conexión con la naturaleza va más allá de simplemente incluir plantas y materiales naturales; se expande hacia la iluminación inspirada en la naturaleza, formas orgánicas y la creación de espacios interiores que evocan la sensación de estar al aire libre.

Muebles multifuncionales

Las tendencias de muebles multifuncionales están experimentando un cambio gradual, pero seguro, en respuesta a la evolución de la vida moderna. Los espacios reducidos y la creciente necesidad de flexibilidad en el hogar están impulsando una mayor adopción de muebles y accesorios que pueden desempeñar múltiples funciones.

Hablamos, por ejemplo, de mesas plegables, sofás con almacenamiento o mobiliario versátil que, sin duda, ofrecen al usuario un ahorro de espacio. ¡La clave del éxito en viviendas!

El minimalismo con color

Como hace unos años, el minimalismo seguirá siendo una fuerza en el diseño de interiores, pero con un giro audaz en la paleta de colores. Despídete del blanco y los tonos neutros que buscan espacios limpios y serenos, ya que el color reclama su posición.

En 2024 se distinguirá por espacios asépticos con toques cromáticos atrevidos, ya sea en techos, detalles como muebles o accesorios. El contraste entre la simplicidad y la vitalidad del color generará una sensación de equilibrio y energía.

Integración de la tecnología

A través de la domótica, la integración de la tecnología continuará siendo una fuerza imparable en el diseño de interiores en 2024. Desde sistemas de iluminación inteligente hasta espejos con pantalla táctil, la tecnología estará totalmente incorporada en muebles y elementos arquitectónicos. El desafío de los profesionales será lograr una integración elegante y discreta de la tecnología en nuestros hogares.

¿Qué te parecen estas tendencias? ¡El mes que viene hablaremos sobre los colores que marcarán tendencia en el 2024 en muchos de los hogares de este mundo! ¡No te lo pierdas!

Y, recuerda, si necesitas el servicio de empresas de decoración de interiores, ¡aquí estamos para ayudarte a crear el diseño de tu vivienda que más se adecúa a ti, a tu personalidad y a las tendencias actuales! Contacta con nuestro equipo de interioristas que pertenece a nuestra área LUCE.