sostenibilidad se refiere a la capacidad de satisfacer las necesidades actuales, sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras. Es decir, se trata de encontrar un equilibrio entre la utilización de los recursos naturales y la preservación del medio ambiente.
Esta palabra nació ante una de las mayores amenazas de hoy en día: el cambio climático. Las emisiones de gases de efecto invernadero, como el dióxido de carbono, son uno de los principales culpables del calentamiento global. Por ello, es crucial que todos pongamos nuestro granito de arena para reducir nuestras emisiones de carbono.
Hay muchas formas de conseguirlo, aunque una de ellas es reduciendo el consumo de plástico o de materiales que su fabricación y su destrucción dañan el medio ambiente y tienen un gran impacto en él. Además de participar en iniciativas de reciclaje.
La sostenibilidad no se trata únicamente de proteger el medio ambiente, también de construir economías sostenibles que satisfagan las necesidades de la población y mejorar la calidad de vida de las personas
Aprotecnic, comprometidos con el medio ambiente

Nuestra empresa siempre ha tenido una visión ESG, es decir, una perspectiva integral que tiene en cuenta aspectos ambientales, sociales y de gobierno corporativo. Un enfoque que, sin duda, cada vez es más importante en empresas y clientes.
Adoptar esta visión en una empresa es sinónimo de tener en cuenta una serie de factores claves.
En lo que se refiere a aspectos ambientales, puede incluir la gestión de emisiones de gases de efecto invernadero, la reducción del uso de recursos naturales y la adopción de prácticas sostenibles. En cuanto a aspectos sociales, se deben poner sobre la mesa temas como la igualdad de género, la diversidad e inclusión, la protección de los derechos humanos y la seguridad laboral.
Por último, en lo que se refiere a la gobernanza corporativa, una empresa con una visión ESG deber tener en cuenta aspectos como la transparencia en su gestión, la independencia de sus consejeros y la responsabilidad social de sus líderes.
Ante esta filosofía, hemos hecho nacer proyectos como el de Theseconnect. Un proyecto basado en la creación de espacios, que están en desuso, para convertirlos en lugares de trabajo y socialización al aire libre. Una solución flexible e innovadora para el desarrollo sostenible de edificios públicos, privados, universidades, oficinas, etc.
Puedes configurar tu espacio a medida, así como el tipo de vegetación que quieras que acompañe. Brindamos múltiples posibilidades de mobiliario, diseñados y elaborados de materiales resistentes y de bajo impacto ambiental, ya que están hechos a partir de plásticos reciclados y 100 % reciclables.
Sin duda, este espacio, que permite trabajar, leer, socializar o relajarse, está diseñado y fabricado bajo estándares de la economía circular
Además, por si esto no fuese poco, hemos creado un espacio inteligente, 100 % conectado. Y es que lo hemos equipado con conexión wifi y electricidad, que se puede generar a partir de placas solares.
En Aprotecnic apostamos por la rehabilitación de las zonas urbanas, ya que supone una gran ventaja para los edificios, las ciudades y el planeta.
¿Quieres formar parte de este cambio? ¡Contacta con Theseconnect y hazte con un espacio como este en tu comunidad de vecinos, en tu oficina, espacio público o universidad!