En Aprotecnic, como uno de los mejores interioristas en Barcelona, queremos dar la bienvenida al otoño hablando de las grandes tendencias de decoración para el nuevo curso otoño-invierno de este 2023-2024. Una época en la que las casas están en total movimiento y transformación, sobre todo, en el mundo del interiorismo. ¡Vamos a adentrarnos a este tema juntos!
Las tendencias que se vienen están aclamando espacios más cargados de personalidad, pero inundados de una cierta tranquilidad, en la que el confort se sitúa como el gran protagonista. Para empezar, queremos analizar el color de los espacios que inundará nuestras casas.
Tras años sumidos en las paletas más puras: blanco roto, blanco sucio y bonos beige, que entraban en combinación con las maderas claras como el bambú, es probable que nos hayamos aburrido de tanto color blando. Es por este motivo que el 2023 está siendo el año de los colores saturados. Entre ellos destacan los verdes pardos, apagados y oscuros, que se aúnan con tonos selváticos, tanto en paredes, como en muebles o en textiles y azulejos.
Por otro lado, los rosas terracota, compatibles con la inspiración mediterránea y los morados granates, están ganando terreno. Tonos que aportan serenidad a un dormitorio y son especialmente atractivos para vestir un hogar. Y, por último, el azul eléctrico, que ya está pisando con fuerza desde hace tiempo, empleándose en superficies para aportar energía a una estancia.
Los años 70 inundan nuestras casas este otoño-invierno

Deshazte de las percepciones comunes asociadas con el hipismo, la psicodelia y la fiebre disco que suelen acompañar a la narrativa histórica de las estéticas.
Los años 70 se presentan como una década sobria, donde las líneas y las texturas toman protagonismo. En este período, la naturaleza y el descanso adquieren una nueva relevancia, destacando la importancia de textiles, maderas y plantas en el diseño interior.
El cambio climático como clave del interiorismo
Quizás como respuesta a la urgencia de la crisis climática que nos afecta, las corrientes en decoración están virando hacia una conexión más estrecha con la naturaleza. Las puertas se abren al entorno, invitándolo a ser parte integral de nuestros espacios.
Al reflexionar sobre esta creciente inclinación, no debería extrañarnos que los interiores de los hogares más singulares adopten cada vez más de la estética de una cabaña, con paneles de madera abrazando las paredes en un estilo reminiscente de los años 70.
La madera se entrelaza, fusiona y ensambla con los muebles en conjuntos completos, dando vida a ambientes de cocina minimalistas que incorporan la cálida presencia de este noble material.
Las texturas que ha impulsado el regreso de los 70
El terciopelo, aunque es caluroso, está volviendo al hogar, en forma de sofá y sillón, pero incluso dota de un efecto especial a las lámparas. El regreso de las texturas de los 70 también coloca el terrazo como uno de los materiales más destacados. Un material, de hecho, procedente del reciclaje de otros elementos, al que se vuelve más estético, se tiñe y se salpica de colores atractivos.
Así pues, el terrazo vuelve a ocupar suelos, encimeras y, en ocasiones, paredes, de los hogares más modernos que se atreven a mirarlo con nuevos ojos.
Las cocinas, espacios escuetos y funcionales

Las cocinas, una vez expansivas y epicentro de la convivencia, ahora experimentan una transformación que las redefine como espacios más compactos y eficientes, sin perder un ápice de su atractivo estético. Esta adaptación se revela como una solución perfecta para ambientes más estrechos, permitiendo, en entornos de planta abierta, explorar nuevas posibilidades para la ubicación del sofá. Además, la cocina abraza la versatilidad de las terminaciones en madera.
Después de una época en la que la exposición de objetos en estantes estaba de moda, la actualización nos lleva de vuelta al interior de los armarios, creando un aura de orden y simplicidad. Los mismos tonos vibrantes que iluminan el interior de la casa encuentran su lugar de destaque en la cocina, manteniéndolas como un espacio vibrante y divertido que merece destacar.
Adiós a los baños minimalistas
En la constante búsqueda de infundir carácter y personalidad en nuestros hogares, un viaje que se aceleró con el confinamiento y la expansión del teletrabajo, los cuartos de baño también han liberado sus ataduras del rígido modelo estético en el que estaban sumidos. Antes caracterizados por tonos neutros y la búsqueda de una estética aséptica, los cuartos de baño se inclinaban hacia la modernidad minimalista.
Sin embargo, hoy presenciamos una metamorfosis en la que se inyecta intención decorativa a través de numerosos ejemplos. Plantas, cuadros, papel pintado, grifería dorada, bañeras rolltip de estilo vintage con patas, paneles de madera e incluso alfombras. El cuarto de baño se reconfigura con elementos que antes no podríamos haber imaginado.
¿Te gustaría vestir tu casa de esta tendencia de otoño-invierno? Para empezar, debes ponerte en contacto con los mejores interioristas en Barcelona. Así pues, te animamos a que te pongas en contacto con nosotros. Sigue nuestro blog para obtener más consejos, ideas y proyectos inspiradores de interiorismo. Estamos aquí para ayudarte a vestir tu casa de otoño con estilo. ¡Déjanos ser tus guías en este viaje creativo!